Sala Zenith: reportaje fotográfico

Post 110 - 5 de Marzo de 2008 - Categoría: Auditorios.

Image  El 3 de Enero se inauguró el último auditorio Zenith en Strasburgo. Es el más grande de los 15 existentes y está diseñado por el arquitecto italiano Massimiliano Fuksas. Tiene 14.000 m2, 12.000 asientos y a costado 45 millones de euros. Desde 1984 el estado de Francia construye estos grandes auditorios por todo el país facilitando conciertos de rock y otros grandes acontecimientos culturales por todo el territorio. Algunos de los grandes nombres de la arquitectura, OMA y Foster, ya han realizado alguna de estas salas… 

La acústica del monasterio de Santo Domingo de Silos

Post 109 - 3 de Marzo de 2008 - Categoría: Acústica arquitectónica.
Image  El monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, situado en Burgos, es un referente mundial en el estudio y la difusión del canto gregoriano. La sencillez del canto gregoriano es necesaria por ser una música concebida para ser interpretada en recintos muy reverberantes, como la iglesia de la abadía del monasterio de Santo Domingo de Silos… 

Cuatro ilusiones acústicas

Post 107 - 26 de Febrero de 2008 - Categoría: Psicoacústica y cerebro.

Image  Hace algún tiempo explicamos la escala de Shepard. Hoy comentaremos cuatro ilusiones o trampas en que cae el cerebro por intentar hacer lo que mejor sabe hacer: interpretar los mensajes en todas las condiciones posibles…

La Casa de la Cascada

Post 104 - 15 de Febrero de 2008 - Categoría: Acústica arquitectónica.

Image 

Los arquitectos, a veces de manera voluntaria y otras involuntariamente, nos regalan edificios sonoros. Espacios donde el conjunto de visión y sonido refuerza el carácter de la edificación. La Casa de la Cascada de Frank Lloyd-Wright es uno de estos maravillosos ejemplos...

Análisis del CTE DB-HR

Post 105 - 19 de Febrero de 2008 - Categoría: CTE DB-HR. 

   Image     

Artículo de análisis de la nueva normativa para la protección frente al ruido de las viviendas. Se explica los aspectos más relevantes para una fácil comprensión. En él, se valora alguno de los diferentes  problemas que conllevará su aplicación, pero estos, serán ampliados en un próximo artículo más adelante. Texto de diez páginas.

 

Descargar texto en formato pdf.

¿Por qué se oye el mar en las caracolas?

Post 103 - 13 de Febrero de 2008 - Categoría: Curiosidades.

Image 

En realidad no se oye el mar, escuchamos un rugido constante y que no se parece al ruido con ritmo calmoso que tiene el mar. Pero cuando alguien nos lo dice automáticamente nos imaginamos el mar y nos parece escucharlo allí dentro. El cerebro crea una sensación nacida de una ilusión acústica...

¿El graznido de un pato no produce eco?

Image 

Esta es una noticia ampliamente comentada en muchos blogs, pero aunque ya no tenga relevancia tenía que estar en este blog especializado en acústica. En el post 8, que publicamos el 5 de Febrero de 2007, os hablamos de un estudio que realizaba Trevor Cox para descubrir el sonido más desagradable. Es profesor en la University of Salford y allí también hicieron otro experimento curioso para saber si los patos podían provocar eco con sus graznidos.


Es un mito que nació en un programa de radio de la BBC Radio 4, Home Truths, y que con cierta regularidad se nos pregunta a los especialistas acústicos y tenemos que contestar que es falso… 

 

Post 102 - 11 de Febrero de 2008 - Categoría: Curiosidades.

Tres enlaces para sorprender

    Image           

ESPECTACULARES equipos de sonido de un japonés. La web nos muestra un plano del lugar en el que ha ubicado los equipos. También hay fotos de sus constructores. (link)

 

Un home cinema de 6 MILLONES DE DÓLARES. (link)

 

Otto es un AMPLIFICADOR DE LAS VIBRACIONES que se producen en los objetos cotidianos debido al sonido ambiental. (link) 

 

Post 101 - 8 de Febrero de 2008 - Categoría: Curiosidades.

RSS