Terms that are on use on this site.
| Termino | Definicion | 
|---|---|
| Mapa acústico | Mapa de ruido. Puede contener también información complementaria sobre otros parámetros acústicos como la absorción o la aislación sonora de las fachadas, calzadas, etc. | 
| Mapa de ruido | Mapa geográfico de una zona, ciudad o región sobre el cual se ha representado, de acuerdo con alguna codificación adecuada (por ejemplo según norma DIN 18.005), el nivel sonoro u otro indicador similar correspondiente a diversos puntos seleccionados de acuerdo a algún criterio conveniente. Pueden utilizarse contornos isófonos. | 
| Máquina de impacto normalizada | Máquina formada por 5 martillos cilíndricos de 3 cm de diámetro y 500 g de masa cada uno, separados 10 cm entre sí, que golpean el piso alternativamente con un una energía equivalente a una caída libre desde 4 cm con una cadencia total de 10 veces por segundo (es decir que cada uno cae 2 veces por segundo). | 
| Martillo | Huesecillo del oído medio que transmite la vibración del tímpano al yunque. | 
| Material absorbente | Un material especialmente formulado para exhibir un elevado coeficiente de absorción sonora. | 
| Material aislante acústico | Un material formulado especialmente para tener una elevada pérdida de transmisión. | 
| Material difusor | Material cuya estructura y/o textura superficial ha sido elegida para aumentar la difusión en todas las direcciones del sonido incidente. | 
| Material poroso | Material cuya estructura microscópica contiene pequeñas cavidades abiertas e interconectadas llenas de aire. En general son buenos absorbentes acústicos. | 
| Melio | Una unidad de tono. Un tono puro, presentado frontalmente, con frecuencia de 1000 Hz y un nivel de presión sonora de 40 dB re 20 µPa produce un tono de 1000 melios. | 
| Membrana basilar | Membrana dentro del oído interno que vibra al recibir un sonido a través del oído medio en forma tal que diferentes puntos de la misma alcanzan su máxima amplitud de vibración a diferentes frecuencias. Es el órgano primario de la discriminación frecuencial. | 
| Membrana de Reissner | Membrana dentro de la cóclea que sirve de separación entre la rampa vestibular y la rampa coclear. | 
| Membrana resonante | Sistema resonante formado por una hoja o membrana delgada de metal o de madera encerrando herméticamente un volumen de aire. Se utiliza para absorber frecuencias específicas. | 
| Membrana tectoria | Membrana por sobre la membrana basilar, en la cual hacen contacto los pelos de las células ciliadas. | 
| Modo fundamental | De un sistema oscilatorio, el modo que tiene la frecuencia natural más baja. | 
| Modo normal | Cualquiera de las frecuencias en las que un sistema puede oscilar, sin excitación, hasta agotar la energía previamente acumulada en el mismo. | 
 
						