Transformador de sonidos urbanos: Sonic Sofa
Post 381 – 13 de Febrero de 2013 - Categoría: Acústica ambiental y ruido.
El gran sueño de un consultor acústico es conseguir espacios urbanos descontaminados acústicamente. Pero debido a la propagación del ruido es una tarea muy complicada. Desde el mundo de las esculturas sonoras van apareciendo instrumentos que consiguen transformarlo.
No es el primer transformador de sonido que tratamos en Acusticaweb, ya que en el 2010 conocimos la escultura sonora “El órgano de Corti”. Pero el Sonic Sofa consigue transformar los sonidos urbanos y ser un mobiliario urbano. Está creado por René Rissland + Jürgen Lehmeier con el asesoramiento acústico del Prof. Sam Auinger.
Está formado con tubos de PVC para desagües, afinados en diferentes longitudes, que consiguen transformar el ruido entrante en tonos armónicos. El ruido entrante se va combinando con las múltiples reflexiones y las resonancias dentro del interior del tubo, para ir modificándose. Puede silenciar algunos ruidos molestos, mientras que otros los cambia completamente.
Debido a las diferentes longitudes de las tuberías, el volumen del sofá es cóncavo y pueden ser utilizado como banco y llegar a sentarse tres personas para escuchar los sonidos urbanos.
Se puede escuchar sin ningún elemento electroacústico, actuando como un filtro del ruido y transformándolo, pero también se puede añadir una mesa de mezclas para que los diferentes usuarios que se sientan en él, pueden mezclar los diferentes sonidos transformados.
El mejor lugar para experimentar con el Sonic Sofa es en calles muy transitadas y contaminadas acústicamente.