Patología de climatizadora
Post 258 - 29 de Marzo de 2010 - Categoría: Vibraciones
Hoy presento una patología de una climatizadora que tenía varios problemas, pero los más evidentes eran que los conductos que conducen el fluido estaban unidos directamente a el forjado y que tenia un muelle totalmente torcido.
La climatizadora tenía un valor global de 89 dBA a ruido aéreo medido a unos dos metros de la máquina. Y el espectro medido in situ era muy parecido al que me facilitó el fabricante del equipo de clima. Pero tenía un leve aumento de bajas frecuencias.
Gràfica ruido exterior.
El problema estaba dentro de la vivienda que tenia como pared separadora una medianera que tenía el equipo a un metro de distancia. La persona que vivía en esa vivienda soportaba un ruido global de 50 dBA. Las normativas municipales no permiten este nivel de ruido, permiten entre 25 a 35 dBA, y os puedo asegurar que la componente de 50 Hz se escuchaba muchísimo y era muy molesta.
Grafica ruido interior
Grafica ruido con ponderación A
Con la separación de las conducciones del forjado se solucionó gran parte del problema del ruido estructural. Las vibraciones del fluido al ser transportado por el conducto, acaban siendo transmitidas al conducto y este al forjado debido a una unión directa. Pero el amortiguador que vemos en la fotografía también incidía en el ruido general.
Muelle torcido
La mala posición del amortiguador, estaba torcido, provocaba un aumento de las vibraciones transmitidas al forjado. Las máquinas giran en diferentes direcciones debidas a los ventiladores y los compresores interiores. Estos grados de libertad tienen que ser atenuados por los sistemas de amortiguación. Si uno de ellos se descompensa provoca un acoplamiento de modos y provoca un aumento general de las vibraciones de la máquina, con lo que aumenta el ruido. Además descompensa las flechas de los otros amortiguadores y pueden llegar a trabajar de manera diferente a como han sido calculados.
Colocación de la climatizadora y pared de medianería.