Terms that are on use on this site.
| Termino | Definicion | 
|---|---|
| Factor de directividad (Q) | 
							
					 Dicho factor de una fuente en una determinada dirección, es el cociente entre la energía radiada realmente en ese dirección y la que radiaría si la fuente fuera omnidireccional.  | 
				
| Fatiga auditiva | 
							
					 Disminución de la sensación de sonoridad que se experimenta al escuchar un sonido de amplitud constante durante un tiempo prolongado.  | 
				
| Filtro | 
							
					 Dispositivo (por lo general) electrónico que permite pasar ciertas frecuencias y bloquea otras.  | 
				
| Filtro acústico | 
							
					 Dispositivo que aprovecha las propiedades resonantes de ciertas estructuras acústicas para atenuar o enfatizar ciertas frecuencias en forma puramente acústica.  | 
				
| Filtro de banda | 
							
					 Filtro pasabanda. En general se usa esta denominación cuando se refiere a un tipo normalizado de banda (por ejemplo, banda de octava).  | 
				
| Fonación | 
							
					 Emisión vocal, particularmente en forma controlada para producir fonemas o la palabra.  | 
				
| Fonio | 
							
					 Es la unidad de nivel de sonoridad. Equivale al nivel de presión sonora de 1 dBA de 1000 Hz.  | 
				
| Forma de onda | 
							
					 La gráfica de la evolución en el tiempo de una señal.  | 
				
| Formantes | 
							
					 Resonancias características de una voz o instrumento, que determinan su timbre.  | 
				
| Frecuencia | 
							
					 En una función periódica, es el número de ciclos que se realizan en la unidad de tiempo. La unidad es el hertz o hertzio, equivalente a un ciclo por segundo.  | 
				
| Frecuencia audiométrica | 
							
					 Cualquiera de una serie de frecuencias utilizadas en las audiometrías (125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz, 3000 Hz, 4000 Hz, 6000 Hz, 8000 Hz).  | 
				
| Frecuencia central | 
							
					 En una banda de frecuencia, media geométrica de las frecuencias extremas.  | 
				
| Frecuencia crítica | 
							
					 Frecuencia a partir de la cual se produce el fenómeno de coincidencia en un material o sistema constructivo. Depende de las propiedades elásticas de los materiales constitutivos y de su espesor.  | 
				
| Frecuencia de coincidencia (fc) | 
							
					 Frecuencia o intervalo de frecuencias para las que se produce el efecto de coincidencia.  | 
				
| Frecuencia de resonancia | 
							
					 Es la frecuencia a la que resuena un sistema vibratorio, esto se produce en la frecuencia crítica.  | 
				
						